Chacabuco Nº 175, Ciudad de Buenos Aires
El edificio fue realizado en 1910, y consta de un sótano, planta baja,1º piso, un entrepiso que cubre parcialmente el 1º piso, y un 2º piso.
El 1º y 2º piso son plantas libres con un gran vacío en su centro coronado por una lucarna.
Actualmente el edificio se encuentra en uso.
Descripción de la estructura:
Se trata de una estructura de columnas metálicas de unos 26cm de lado, en todos los pisos, encontrándose en las plantas superiores y medianeras revestidas con mortero.
Las losas sobre planta baja, sobre 1º piso y sobre 2º piso, son de perfiles metálicos colocados entre sí a 0.80m, y ladrillos colocados en forma plana; con luces de aproximadamente 4 metros.
Dichos perfiles se apoyan en vigas metálicas formadas por 2 perfiles, con un ancho de 25cm en total.
Las medianeras y paredes de frente y contrafrente son de mampostería de 30cm de espesor y albergan columnas en todos los niveles hasta la loso sobre 2º piso.
El sector de entrepiso, está conformado por losas prefabricadas de 4metros de luz; para acceder al entrepiso se utiliza una escalera de hormigón.
Año 2005
Comitente: Fenili – Perez González – Sepiurka Arquitectos