Obra: Centro de Musica
Comitente:
Año: 2011
DISEÑO Y CALCULO DE ESTRUCTURAS
Formas con materiales tensados
Obra: Centro de Musica
Comitente:
Año: 2011
Espectáculo Fuerza Bruta
Luna Park, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mayo 2011
Materiales utilizados:
Resistencia del PVC Cristal (Marca Plavinil):
Datos informativos del producto
Propiedades Mecánicas:
Espesor: 450 µm
Peso: 510gr/m2
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal: 40 kg/cm
Resistencia de la tela tipo Sheerfill II Teflon Glass Normal:
Datos informativos del producto
Propiedades Mecánicas:
Tensión de Rotura a la tracción = 140 kN/m = 140 kg/cm
Peso de la tela: 1.530 gms /m2
Bartolomé Mitre 2552, Capital Federal
Estructura para la Cubierta de la Pileta Existente
Materiales : La cúspide esta realizada en perfilería metalica de adecuada rigidez . Para simular la lona, se ha modelizado mediante cables de rigidez equivalente a la superficie de lona que representan según las especificaciones de los tipos de Lona marca RIPSTOP de NIDALTEX S.A. y Lona marca COBER TOP de GUAIRA.
Año 2002
Comitente: Arq. Menéndez
Utilizado en el acto del Bicentenario en Mayo de 2010 en la Avenida 9 de Julio durante la presentación de Fuerza Bruta.
Se trata de verificar las condiciones de estabilidad para el globo inflado de referencia en las situaciones de utilización especificadas por el comitente.
Descripción del Objeto:
Objeto de forma irregular, apoyado sobre un plano rígido horizontal de 8m. x 15m.; con una altura máxima sobre dicho plano de aproximadamente 8 metros, y salientes en voladizo hacia los cuatro costados de su apoyo de aproximadamente 2 metros.
Material Utilizado:
El globo ha sido ejecutado con film de P.V.C. Cristal de 0.5mm. de espesor; y los paños han sido unidos mediante soldaduras térmicas.
Características de su Utilización:
Durante los actos, personal de Fuerza Bruta ingresará y egresará por los laterales a través de puertas.
Al mismo tiempo podrá variar la presión interna mediante la abertura de una ventana ubicada en el vértice superior del globo.
El Inflado estará asegurado permanentemente por cuatro ventiladores de potencia adecuada, que regularan la presión interna.
Año 2010
Comitente: Lonas Bosio
Planta depuradora Aysa, Provincia de Buenos Aires
Gasómetro esférico de tela.
Descripción:
El gasómetro tiene por objeto el almacenamiento a presión regulable del biogas producido en el digestor de lodos. Su forma es esférica, está construido con tela, apoyado en el suelo y dispone de tensores laterales contraviento.
Se compone de:
Esfera interior; destinada al almacenaje de fluido biogas.
Esfera exterior; recubriendo totalmente la esfera interior, separada de ella el espacio necesario para la realización de inspecciones de seguridad y reparaciones de la esfera interior.
Características de la esfera interior:
– Volumen: 1040 m3
– Presión de servicio: 15 cm de columna de agua.
– Viento máximo soportable: según CIRSOC.
– Forma: esfera truncada.
– Dimensiones de la esfera: Base: 13.04 m (diámetro), altura: 10.43 m
– Material de la membrana: tela poliéster recubierta con PVC con película de estanqueidad al gas.
Características de la esfera exterior:
– Dimensión de la esfera en el ecuador: 13.94 mts.
– Altura de la esfera: 10.88 mts.
– Dimensión de la esfera en la base: 11.54 mts.
– Tela: Poliester con revestimiento de PVC anti UV anti criptogámico.
– Fijación: Perfil angular L 50/50/5mm con tormillo y taco de expansión.
Verificaciones efectuadas:
Se verificó el conjunto a los siguientes estados de carga:
– Presión interna de servicio.
– Acción del viento
– Estado de carga a. + Estado de carga b.
Año 2008
Comitente: Lonas Bosio